¿Qué es el correo electrónico corporativo?
Un correo electrónico corporativo es una dirección de correo personalizada con el dominio de tu empresa, como “nombre@tuempresa.com“. A diferencia de los correos gratuitos (como Gmail o Yahoo), un correo corporativo usa el mismo dominio que tu sitio web, reforzando la profesionalidad y la identidad de marca.
Ejemplo de direcciones de correo corporativo
- nombre@tuempresa.com: Para correos generales o para cada miembro del equipo.
- ventas@tuempresa.com: Para el equipo de ventas.
- soporte@tuempresa.com: Para el servicio al cliente.
- facturacion@tuempresa.com: Para temas administrativos.
Correo Electrónico Corporativo gratis en todos mis planes de hosting y diseño de páginas web.
Beneficios de un correo electrónico corporativo
Profesionalismo y credibilidad:
- Una dirección de correo personalizada proyecta una imagen seria y profesional. Los clientes suelen confiar más en empresas que usan correos personalizados que en aquellas que usan cuentas genéricas.
Identidad de marca:
- Un correo corporativo fortalece el reconocimiento de tu marca. Al usar el dominio de la empresa en cada email (por ejemplo, “ventas@tuempresa.com“), tu marca se vuelve más fácil de recordar.
Organización y control:
- Permite crear y asignar direcciones de correo específicas para diferentes áreas, como “ventas@tuempresa.com” o “soporte@tuempresa.com“. Esto facilita la organización y el control sobre la comunicación empresarial.
Mayor seguridad:
- Los proveedores de correo corporativo suelen ofrecer mejores medidas de seguridad, como filtros de spam avanzados, protección contra phishing y acceso controlado, lo cual protege la información sensible de la empresa.
Acceso a herramientas empresariales:
- Servicios de correo corporativo como Google Workspace (anteriormente G Suite) o Microsoft 365 ofrecen herramientas de colaboración como calendarios compartidos, almacenamiento en la nube, videollamadas y más, que facilitan el trabajo en equipo.
¿Cómo crear correos electrónicos corporativos?
Registro del dominio:
- Necesitas un dominio registrado, como “tuempresa.com”, para usarlo en tus direcciones de correo. Si ya tienes una página web, probablemente ya tengas un dominio.
Proveedores de correo corporativo:
- Plataformas como Google Workspace y Microsoft 365 son opciones populares para empresas, ya que además del correo ofrecen aplicaciones de colaboración y productividad. Algunos proveedores de hosting, como Bluehost o GoDaddy, también ofrecen servicios de correo corporativo.
Configuración de DNS:
- Para configurar el correo, deberás ajustar los registros DNS del dominio para que el correo apunte a los servidores del proveedor de correo que elijas.
Costos:
- La mayoría de los servicios de correo corporativo son de pago y el costo depende del proveedor y de la cantidad de cuentas o almacenamiento que necesites.
Conclusión
Un correo electrónico corporativo no solo ayuda a proyectar profesionalismo, sino que también fortalece la identidad de marca, facilita la organización de las comunicaciones y aumenta la seguridad en la gestión de información.