Certificado SSL

Certificado SSL

Sin un Certificado SSL tu página puede ser expulsada de Google, aprende para que sirve, como obtenerlo e instalarlo gratis.

Contenido

¿Qué es un Certificado SSL?

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que cifra la conexión entre el navegador del usuario y el servidor del sitio web. Este cifrado protege los datos que se transmiten, como información personal, contraseñas y detalles de pago. Un sitio con SSL se identifica por el prefijo “https://” y el icono de un candado junto a la URL en el navegador.

Cómo obtener un certificado SSL

  1. Contratarlo con el proveedor de hosting: La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen certificados SSL, incluso algunos incluyen uno básico de forma gratuita.
  2. Adquirirlo de proveedores de SSL: Empresas como DigiCert, Comodo y Let’s Encrypt (que ofrece SSL gratuito) son opciones populares.
  3. Configuración: Una vez adquirido, el certificado debe configurarse en el servidor del sitio y realizar ajustes para que todo el tráfico se redirija a “https”.

Certificado SSL Gratis en todos nuetsros planes.

¿Certificado SSL para que sirve?

Protección de datos sensibles

  • SSL encripta la información que los usuarios envían a tu sitio web, como formularios de contacto, inicios de sesión o detalles de pago, protegiéndola de interceptaciones por terceros. Esto es especialmente importante para eCommerce y sitios que manejan datos personales o financieros.

Genera confianza en los clientes

  • Al ver el candado y el “https” en la barra de direcciones, los usuarios saben que su información está protegida, lo que aumenta su confianza al navegar o realizar transacciones en tu sitio. Esto es fundamental para reducir la tasa de abandono en páginas de pago o de contacto.

Mejora el posicionamiento en buscadores (SEO)

  • Google y otros motores de búsqueda consideran la seguridad como un factor de clasificación. Los sitios con SSL tienen una ventaja en el posicionamiento sobre aquellos que no lo tienen, lo que ayuda a tu negocio a aparecer en mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Evita advertencias de seguridad del navegador

  • Los navegadores modernos, como Chrome o Firefox, advierten a los usuarios cuando un sitio no es seguro (cuando no tiene SSL), lo cual puede ahuyentar a los visitantes y afectar la reputación de tu negocio. Con un certificado SSL, tu sitio se muestra como “seguro” y se evita esta advertencia.

Cumplimiento con normativas de protección de datos

  • Un certificado SSL es fundamental para cumplir con normativas de seguridad de datos, como el GDPR en la Unión Europea o la PCI-DSS en sitios de eCommerce. Estas leyes requieren que las empresas protejan la información de los usuarios para evitar el acceso no autorizado.

Mejora la tasa de conversión

  • La confianza que inspira un sitio seguro facilita la conversión de visitantes en clientes. Los usuarios son más propensos a proporcionar su información y a realizar compras en sitios que muestran el icono de seguridad.

Tipos de certificados SSL

  1. Certificado SSL de validación de dominio (DV): Asegura solo el dominio, ideal para blogs y sitios pequeños. Es la opción más económica.
  2. Certificado SSL de validación de organización (OV): Requiere verificar la empresa y brinda mayor confianza, adecuado para sitios corporativos.
  3. Certificado SSL de validación extendida (EV): Proporciona el mayor nivel de seguridad y confianza, mostrando el nombre de la empresa en la barra de direcciones. Es ideal para grandes empresas y eCommerce.

Conclusión

Un certificado SSL no solo protege la información de los usuarios, sino que también mejora el posicionamiento SEO, construye confianza y ayuda a evitar advertencias de seguridad. Esto se traduce en una mejor experiencia para el usuario y en una ventaja competitiva para tu negocio.